Literatura de Posguerra
Tipo de novela existencial. Comprometida con los conflictos polito-sociales que resaltarían en el enfrentamiento de 1963.
Se trata de una corriente literaria que evoluciona de manera autónoma y paralela respecto a la narrativa de la apoca, ya que sus escritores se exiliaron por causa republicana, desde otros países de America siguieron escribiendo y publicando sus obras
Características :
Las novelas de estas épocas son obras abiertas, el lector debe ser activo. Debe tener multiple tipo de vista, limitacion de argumento, estructura compleja,y el estilo debe ser claro, exacto y sencillo.
Obres relevantes:
- Tiempo de silencio
- Cinco oras con Mario
- Ultimas tardes con Teresa
La Novela Existencia
Las primera sobras tras la guerra civil fueron obras de propaganda y de exaltación de los vencedores.
La Novela Social
Novela de protesta, su finalidad era despertar la conciencia de loa individuos, denunciar las situaciones injustas y mejorar la realidad.
Sus temas eran: la vida rural, la vida urbana y la burguesía; utiliza un mayor énfasis al mensaje.
Novela Psicologica
Es una obra de ficcion en prosa que enfatiza la caracterización de los personajes y su interior, sus motivos, circunstancia y acción interna que nace y se desarrolla a partir del animo, pasiones y conflictos psicilogicos de los personajes.
En muchos casos se usan técnicas de flujo de conciencia para ilustrar mejor el trabajo interno de la mente humana. Las primeras grandes novelas psicológicas se deben al escritor ruso Dostoievsky y al frences Stendhal.
La novela psicológica nos brinda abundantes ejemplos
No hay comentarios:
Publicar un comentario